TITLE: DESAHUCIOS ICONOGRAFICOS
Desahucios iconográficos (DI)
La comunicación publicitaria se construye en base a ideas y cálculos nada inocentes. Buscan convocar nuestra atención, avivar compulsiones y ocupar la centralidad con la táctica invasión de espacios periféricos a nuestros trasiegos cotidianos. Intentan nublarnos con sus icónicos mensajes de paraísos inexistentes en sus tótems soportales –ejemplos de arquitectura de gallinero que aspira al cielo-, tratando de prolongar los lienzos artificiales que –a modo de escenografía pornográfica del consumo-, constituyen los muros de los espacios que habitamos.
El tiempo –medida de todas las cosas- aboca a estas arquitecturas totémicas y sus contenidos iconográficos a una inexorable decadencia a cuenta de los elementos y de la –aún más implacable- mutación que imponen los ritmos de las modas, el comercio, los negocios y la política. Perdidas a girones su función y sus vestiduras, quedan al pairo sus verdaderas y frágiles esencias, como restos de un tiempo pasado en el que se erigieron como petronios de la existencia, como éxtasis de la novedad. Su obsolescencia deja hecha añicos su primigenia intención: seducirnos. Y los condena –soñemos- a un más que justo desahucio.
Una de las funciones de la fotografía es dejar constancia de lo que sucedió y otra –quizá la más importante- es apropiarse del mundo, fragmentarlo e interpretarlo. Eso es lo que hace –justamente- el autor Fréderic Volkringer –FV- de esta serie (DI) de fotografías: mostrar la situación de estos pecios físico-icónicos, ora desprovistos de la función y significación para la que fueron creados.
Pero el autor nos habla también de belleza y misterio, de cómo elementos abandonados a su suerte pueden transformarse –por mor de su mirada- en imágenes plenas de fuerza, que interrogan y sugieren. En ellas nos ofrece algunos restos del naufragio y también los retazos del paisaje en el que habitan. Poniendo en valor
AUTHOR: frédéric volkringer
SPAIN
Breve CV:
París, Distrito 15º.
Colorista Textil.
1980-1992 - En haut-couture en Francia, Alemania, Suiza: Yves Saint Laurent, Courrèges, Dior, Hermes, etc,
1980-1985 - Escuela de Fotografía Chabon. Francia.
Exposiciones.
2019 - Exposición "14 Arrondissement " Fundación Casa Pintada Museo Cristobal Gaborron Mula.Murcia
-Exposición "Desahucios iconográficos" Fundación Pedro Cano Blanca.Murcia.
2018 - Exposición "Desahucios iconográficos" Archivo General Región de Murcia.Murcia.
- Exposición "Assáqya" Centros Culturales San Gines. Murcia.
2016 - Exposición “Sueño de la mariposa“. Galería Chys. Murcia.
- Descubrimiento PhotoEspaña PHE16. Murcia.
2014 - Exposición “La toux bleue“.EspacioPatico. Murcia.
2013 - Exposición “Retratos de una ciudad”.Espacio Molinos del Rio Caballerizas Murcia.
- Exposición Festival IBAFF. en el Ambigú del Teatro Romea.Murcia.
2011 - Exposición “ Prix Photo 2011 De la ville de VICHY”. Francia.
- Beca Ministerio de Cultura. Colegio de España en París.
2010 - Beca proyecto ”A pie de calle”. Comunidad Autónoma de Murcia.
2009 - Exposición “Parejas únicas. La ciencia de los gemelos”. Museo de la Ciencia. Murcia.
2008 - Feria Estampa 2009. Galería La Caja Negra. Madrid.
- Exposición “La toux bleue“. Caja de Ahorros del Mediterráneo. Valencia. Sala la Llotgeta
- Exposición colectiva Museo del Traje. Centro Patrimonio Etiológico. Madrid.
2006 - Exposición Berline Liste 06. Berlin Alemania.con la Galeria Fernando Guerao.Murcia.
2005 - Exposición Fotoencuentros 05.Cartagena y Murcia.
- Exposición Galeria “Tiempos Modernos”.Madrid.
- Descubrimiento PhotoEspaña PHE 05.Madrid. Etc…
Trayectoria fotográfica
- Finalista Premio Canson. 2011
- Premio Museo del Traje. Centro Patrimonio Etnológico. Madrid.2008
- Beca “Proyecto Miedo Ambiente“. Centro Párraga. Murcia.2007
- Beca Creación Fundación Valparaiso.2007
- Beca Proyecto de fotografía “Un Mundo que cambia“. Torre Pacheco.2007
- Premio Estrellas del Marketing a la Fotografía Publicitaria 04. Murcia.2004
- 1er Premio Concurso de Carteles XXVII Festival de Teatro de Molina de Segura.1996. Etc…
Support this photographer - share this work on Facebook.
< BACK TO GALLERY